Subcategorías
En esta subcategoría podrá encontrar tanto vendajes neuromusculares como sus correspondientes accesorios, y Cross-Tape.
En esta subcategoría encontrará varias medidas de vendas elásticas adhesivas para vendajes funcionales, Lenoplast y Idealplast E
Disponemos de una amplia gama material para uso en las curas: compresas de tejido sin tejer, compresa de gasa hidrófila, empapadores desechables, etc... sobres estériles de gasa, paracuras y uso quirúrgico.
En esta subcategoría podrá acceder a distintas vendas cohesivas, tanto para vendajes de fijación como de compresión.
En esta categoría podrá encontrar vendas de compresión y tracción.
Bandas de goma reutilizables que permiten al fisioterapeuta mejorar el rango de movimiento de los músculos y articulaciones.
En está categoría encontrara una amplia gama para vendajes funcionales, neuromusculares de diferentes marcas, además de accesorios de vendaje.
Los vendajes funcionales se utilizan para mantener inmovilizadas ciertas partes de la anatomía, como puede ser un músculo, tendón o ligamento fracturado.
La ventaja que proporciona este tipo de vendaje es que, a diferencia de otros, permite que el paciente que tiene una lesión pueda moverse de manera parcial.
Los vendajes funcionales suelen ser usados en fisioterapia y medicina como tratamiento que ayuda a que la inmovilización completa del paciente solo sea necesaria en casos de gravedad.
En fisioterapia se utilizan los vendajes funcionales para ayudar a aliviar las molestias producidas por, por ejemplo, un esguince en el tobillo algo que la mayoría de las personas hemos podido sufrir en algún momento de nuestra vida.
Gracias a este tipo de vendas es posible inmovilizar tan solo esta parte del cuerpo que está dañada, aportando un apoyo y sujeción que le impiden el movimiento y, por tanto, consiguiendo un alivio del dolor que pueda estar sintiendo el paciente.
Es importante proporcionar un tratamiento adecuado a cada tipo de lesión, para ayudar a una recuperación total de la patología. De otra manera, es posible que las articulaciones sufran daños irreparables.
Con las vendas de fisioterapia se pueden tratar diferentes patologías de manera adecuada permitiendo al paciente poder seguir su rutina de vida, ya que las vendas funcionales solo limitan el movimiento de manera parcial.
Leer más +
Los vendajes funcionales se pueden utilizar con dos objetivos primordiales.
En cualquiera de los casos, los vendajes funcionales permitirán que la persona pueda continuar con sus obligaciones diarias, al reducir el movimiento de la zona dañada pero no inmovilizarla por competo.
El vendaje funcional debe ir colocado sobre la piel, y trae diferentes beneficios para la salud del paciente que sufre de algún dolor o inflamación.
Con este vendaje es posible proteger la zona dañada sin perder movilidad total. Al permitir cierto grado de movimiento se evita que la articulación dañada pueda atrofiarse.
Por otro lado, mientras este vendaje permanezca colocado sobre la zona dañada, esta permanecerá descansando incluso aunque el paciente siga realizando sus actividades. Gracias a estos vendajes, la lesión se podrá recuperar y volver a la vida normal.
Para que el vendaje funcional cumpla con su misión debe estar bien colocado. No puede moverse de su lugar, perdiendo tensión y efectividad. Si fuera así, habría riesgo de agravamiento.
En la actualidad, adquirir este tipo de vendajes cuando uno se encuentra ante una enfermedad que le puede provocar alguna lesión, por ejemplo, es muy sencillo. Gracias a la ayuda de las nuevas tecnologías, que nos acercan estos productos mediante la compra online.
En fisioterapia se utiliza el vendaje compresivo como tratamiento sobre una articulación que haya sufrido daños. Con este vendaje se pretende inmovilizar la zona dolorida y ayudar a su recuperación. Con un vendaje compresivo también es posible poder parar una hemorragia causada por una herida abierta.
Este tipo de vendas se pueden tener en cualquier botiquín, pero es muy importante que el fisioterapeuta pueda disponer de ellos en su clínica para poder inmovilizar de manera rápida un miembro dañado ayudando así a su rápida recuperación.
Hay que tener mucho cuidado a la hora de colocar un vendaje compresivo. Cuando se hace de manera incorrecta se puede causar dolor o mayores daños en la persona enferma como que note una sensación de que el miembro vendado se queda dormido.
Si esto ocurre, es una llamada de atención de que el vendaje compresivo está mal colocado y sería necesario retirarlo para que el paciente note alivio.
El vendaje compresivo evitará que aparezcan hematomas en la zona que haya sufrido la lesión o la herida.
En nuestra web podrá encontrar todo tipo de vendajes compresivos y funcionales para tu clínica de fisioterapia, a precios competitivos.